ACTUALIDAD LOCAL
La Fundación Savia pide al nuevo gobierno andaluz soluciones para el ámbito rural
Los principales retos pasan por la transición a modelos energéticos sostenibles o el reparto efectivo de oportunidades
La despoblación o el envejecimiento poblacional son problemas que ya se encuentran en muchos municipios

I.B.E
5 de Febrero de 2019
Redacción
La
Fundación Savia, dedicada a la valoración y defensa del medio natural y rural, elaboraba y remitía el documento
`Medidas de Desarrollo y Prosperidad para el nuevo gobierno de Andalucía´ al actual presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en el urge la necesidad de poner en marcha un conjunto de medidas para contribuir al desarrollo y defensa del medio rural, según las propias palabras del informe.
El documento de la fundación pone de manifiesto la necesidad de crear una política territorial que tenga en cuenta el medio rural y sus habitantes, evidenciando problemas relacionados con la despoblación en el medio rural, el cambio climático, con efectos como desertización en múltiples zonas, incluyendo espacios naturales protegidos como Doñana, o el agua o proyectos mineros o el reparto desigual de los fondos dedicados para la agricultura o ganadería.
La Fundación Savia plantea medidas para alcanzar estos retos, como por la ampliación de programas de Formación Dual para mejorar la cualificación de colectivos desfavorecidos e incorporación de nuevos programas formativos para profesionales en actividades del medio rural, una mejora en la gestión de la PAC, Política Agraria Común, que garantice la igualdad en el reparto de fondos, la implantación y transición a un sistema energético basado en energías renovables, entre otras.
Estas consideraciones y propuestas, reclaman, deben estar enmarcadas dentro de un calendario fijado y con unos responsables claros, además de un plan de trabajo coordinado con las administraciones públicas, tanto locales como estatales. Además, exigen la necesidad de una asignación presupuestaria dentro de los presupuestos generales de la Junta de Andalucía y un acercamiento de las instituciones a la ciudadanía que garantice espacios de encuentro que garanticen la mejora en el ámbito rural.